lunes, 17 de agosto de 2015

LAS VISIONES DE SOCIEDAD EN EL SECTOR POPULAR

Martín Tanaka ha publicado el domingo 16 agosto 2015, en La República, una nota donde acota sobre las "dos imágenes contrapuestas" de la "sociedad emergente" que existirían  en el Perú. Esto a propósito del recordatorio del legado, del recientemente fallecido,  José Matos Mar. 

Estas imágenes corresponderían al campo popular. Se habrían gestado en la década del noventa y estaría asociado a la  evolución de los migrantes  andinos a ciudadanos.

Una versión sería "la optimista". Que es la de Matos. Corresponde a la configuración de una verdadera ""sociedad nacional" sobre la base de la migración provinciana. Es la idea "de que los ciudadanos de origen migrante andino llevarían consigo antiguas prácticas culturales, formas de socialidad basadas en el trabajo colectivo, en la reciprocidad y el intercambio, que llevaban a Matos a plantear la posibilidad de un 'nacionalismo andino'. Estaríamos hoy en la víspera de una etapa en la que  la ciudadanía chola se expresará también en lo político, con lo que lograríamos finalmente una representación mas autentica del país, una institucionalidad reconciliada con la 'sociedad nacional emergente y pluricultural'"

La versión pesimista, para Tanaka, vendría a ser aquella "que advierte que en esa misma sociedad lo que prima en realidad es informalidad, vinculo con actividades ilegales, individualismo y pragmatismo exacerbado, resisten a la autoridad, identidades corporativas.Hugo Neira ha insistido en caracterizar ese mundo como anómico".

Para Tanaka estas imágenes en el sector popular  demostrarían las posibilidades diversas "de canalizarse" y que estas "de ninguna manera está de antemano predefinida". Me imagino que se refiere a la hegemonía de estas visiones y que puedan terminar manifestándose en lo político. Por ello concluye "que el desenlace dependerá de lo que los actores y el estado hagan en el presente y el futuro". Es decir en el terreno de la movilización, en el campo de la lucha política, es al final el campo donde se producirá cual de las visiones corresponde mas con la realidad.

Pero estas visiones"contrapuestas" corresponde al campo popular. El campo de las mayorías sociales. Sin embargo no creo que sean las únicas. Hay otras. La de las minorías o de las primeras minorías. Y que hoy por hoy son las hegemonicas. Es la visión de las fuentes del poder neoliberal. La visión de los empresarios vinculados y asociados al gran capital transancional. La visión de la CONFIEP y de sus mediadores que son los tecno burócratas, los thinks tanks, los medios de infomación masiva que son los que establecen las agendas políticas en el país. O sus expresiones mundializadas como es la arquitectura financiera integrada por el FMI-BM.

La expresión de la visión neoliberal de sociedad en el seno del sector popular, tiene sentido lógico ya que la hegemonía supone una lucha por dominar el sentido común del sentido de las mayorías. Esta vision estaría presente en lo que Cesar Hildebrandt ha editorializado en el ultimo numero de su semanario: "No siempre el pueblo tiene la razón". A propósito del paro popular violento de La Oroya. Hildebrandt editorializa así: "La gente de La Oroya quiere refinería, chamba, quincena, CTS, AFP si fuera posible. No les   importa respirar azufre, exhalar ácido muriático, comer plomo. Les importa el azufre". "Parecen valientes los de La Oroya apedreando ómnibus y bloqueando la carretera central. No lo son. Si lo fueran, se atreverían a defender sus intereses y no los de cualquier capitalista pirata que pide una rebaja sustancial de los requerimientos ambientales.Son turbas sin dirección ni metas ni principios. No leyeron a Mariátegui. Son huérfanos de una izquierda ausente que no tuvo tiempo de instruirlos. Dan pena".

La versión neoliberal en el sector popular, es aquel que seexpresa en aquella parte del pueblo que aplaude a Fujimori.

viernes, 14 de agosto de 2015

NEOLIBERALISMO, TEJIDO SOCIAL Y POLITICA

El efecto del neoliberalismo en el tejido social es su fragmentación y debilitamiento a partir de incorporar en el sentido común y en la cotidianidad el pragmatismo excelso, la afirmación del individualismo, la exacerbación del consumismo y el egoísmo competitivo. Los textos de ciencias sociales recogen la versión de que un día con un entusiasmo afiebrado, Margaret Tatcher anunciara en Inglaterra que la sociedad habría  desaparecido y que lo único que quedaría  es el mercado.

Las interpretaciones sobre lo que ocurre con la política en una sociedad neoliberal, es la desgraciación de la política y de aquellos que los representan. Fragmentación y desaparición de los partidos políticos; perdida de fuerza; corrupción y hasta mercantilización. Los partidos y los políticos empresas. En el sentido común y cotidiano la política se sataniza y se le separa de lo técnico, de la economía  de todas las otras manifestaciones de la vida social. Como resultado final: desmovilización, pasividad, insensibilización frente a las tragedias sociales, en otras palabras absoluta despolitización y erosión de la democracia.

A continuación me permito transcribir la carta que Martha Harnecker, le dirige a Fidel Castro al cumplir 89 años y que publica Rebelión, haciéndole recordar lo que dijo hace 30 años y que tienen una actualidad extraordinaria en la situación actual.


Carta al líder cubano en sus 90 años de vida

Fidel y sus grandes aportes sobre el tema de la Unidad



El 12 agosto 2015
Querido Fidel,

Siendo Cuba mi segunda patria, que me acogió con los brazos abiertos cuando era perseguida en Chile por estar luchando por construir una sociedad humanista y solidaria que ponía en cuestión los intereses de las élites dominantes, y siendo tú el inspirador inicial de esos combates, he sentido la necesidad de mandarte este mensaje en el momento en que vas a empezar a recorrer tus 90 años de vida.

Me excuso por tratar de ver tú, pero me eres tan cercano que he sentido la necesidad de hacerlo.

Pienso que al iniciar un año más de tu vida, debes sentirte feliz y realizado porque, con tu ejemplo de dignidad, resistencia y solidaridad, has servido de aliento e inspiración de todos los que en Nuestra América y en el mundo luchan por un mundo mejor.

Nadie como tú luchó por la unidad de las fuerzas revolucionarias y del pueblo, transformando esta unidad en el pilar de tu estrategia política antes y después de la victoria. Tomando en cuenta la realidad político-ideológica de Cuba, preferiste evitar las discusiones teóricas para centrar tu energía en la aplicación de una estrategia correcta porque estabas convencido de que, en ese contexto, sería la práctica la que lograría resolver con menos desgaste interno las diferencias ideológicas y políticas de los distintos grupos revolucionarios. Y así fue.

Quisiera reproducir aquí las cosas que tú dijiste sobre este tema en distintos momentos de la lucha y que fueron recogidos por mí en un pequeño libro titulado: La estrategia política de Fidel. Del Moncada a la victoria [1] escrito en 1985, hace ya 30 años, publicado en Cuba por Ciencias Sociales y reproducido en muchos países de América Latina y Estados Unidos.

Pienso que te sentirás feliz al recordar estas ideas que expusiste hace muchos años pero que tienen una actualidad extraordinaria en la situación actual de nuestros países. Y ese será mi mejor regalo, y será un regalo compartido, como todo lo tuyo, porque haré circular este mensaje a través de diferentes redes para que ojalá contribuya de alguna manera a construir esa unidad que es tan necesaria para que podamos concentrar todos nuestros esfuerzos contra quienes impiden el avance de nuestros pueblos.

Paso entonces a citar lo que entonces escribí.

Criterios acerca de la unidad de las fuerzas revolucionarias En relación a la conformación de la unidad de las fuerzas revolucionarias Fidel proporciona algunos criterios de gran interés en una conversación con estudiantes chilenos en 197l: “Lo ideal en política es la unidad de criterios, la unidad de doctrina, la unidad de fuerzas, la unidad de mando como en una guerra. Porque una revolución es eso: es como una guerra. Es difícil concebir la batalla cuando se está en el medio de la batalla con diez mandos diferentes, diez criterios diferentes, diez doctrinas militares diferentes y diez tácticas. Lo ideal es la unidad. Ahora, eso es lo ideal. Otra cosa es lo real. Y creo que cada país tiene que acostumbrarse a ir librando su batalla en las condiciones en que se encuentre. ¿No puede haber una unidad total? Bueno, vamos a buscar la unidad en este criterio, en este otro y en este otro. Hay que buscar la unidad de objetivos, unidad en determinadas cuestiones. Puesto que no se puede lograr el ideal de una unidad absoluta en todo, ponerse de acuerdo en una serie de objetivos. “El mando único —si se quiere—, el estado mayor único, es lo ideal, pero no es lo real. Y por lo tanto, habrá que adaptarse a la necesidad de trabajar con lo que hay, con lo real.” [2]
En relación al proceso de unificación de las fuerzas revolucionarias podemos extraer tres grandes lecciones de la experiencia cubana:

La primera , expresada ya en las palabras de Fidel anteriormente citadas: es necesario que los dirigentes revolucionarios tengan como preocupación central avanzar en el proceso de unidad de las fuerzas revolucionarias y para ello no hay que partir de las metas máximas sino de las metas mínimas. Un ejemplo de ello es el Pacto de México entre el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario.

La segunda: lo que más ayuda a la unificación de las fuerzas revolucionarias es la puesta en práctica de una estrategia que demuestre ser la más correcta en la lucha contra el enemigo principal. Si produce frutos satisfactorios, se irán plegando a ella durante la lucha, en el momento del triunfo o en los meses o años posteriores, el resto de las fuerzas verdaderamente revolucionarias. Si la unidad a todo nivel se gesta prematuramente, antes de que estén suficientemente maduras todas las condiciones para ello, lo que puede ocurrir es que, o se llegue a conformar una unidad puramente formal que tiende a caer hecha trizas ante el primer obstáculo que aparezca en el camino, o puede producir la inhibición de estrategias correctas representadas por grupos minoritarios que, en pro de la unidad, se deciden a renunciar a ellas para someterse al criterio de la mayoría, con las consecuencias negativas que ello tendrá para el proceso revolucionario en su conjunto.

Y, tercero, algo muy importante para lograr la unidad perdurable de las fuerzas revolucionarias —y de lo que Fidel fue siempre el máximo promotor—, valorar en forma correcta el aporte de todas las fuerzas revolucionarias sin fijar cuotas de poder ni en relación a su grado de participación en el triunfo de la revolución, ni en relación a la cantidad de militantes que tenga cada organización. Es decir, establecer la igualdad de derechos de todos los participantes, combatiendo cualquier “complejo de superioridad” que pudiese presentarse en alguna de las organizaciones que conforman la unidad. Los más ricos aportes de Fidel sobre este tema se producen en su lucha contra el sectarismo, especialmente en el llamado primer proceso a Escalante, en marzo de 1962, cuando Aníbal Escalante, secretario de organización de las ORI —primer esfuerzo por institucionalizar la unidad de las fuerzas revolucionarias después del triunfo de la revolución— empieza a copar todos los puestos y funciones con “viejos militantes marxistas”, lo que en Cuba no quería decir otra cosa que ser militante del PSP, único partido marxista antes de la revolución. En lugar de promoverse una organización libre de revolucionarios se estaba creando una “coyunda”, una “camisa de fuerzas”, un “yugo”, “un ejército de revolucionarios domesticados y amaestrados”. Fidel insiste, en ese momento, en que es necesario combatir tanto el sectarismo “de la Sierra” como el sectarismo “de los viejos militantes comunistas marxistas”. Y al respecto sostiene: “La revolución está por encima de todo lo que habíamos hecho cada uno de nosotros: está por encima y es más importante que cada una de las organizaciones que había aquí, Veintiséis, Partido Socialista Popular, Directorio, todo. La revolución en sí misma es mucho más importante que todo eso. “¿Qué es la revolución? La revolución es un gran tronco que tiene sus raíces. Esas raíces, partiendo de diferentes puntos, se unieron en un tronco; el tronco empieza a crecer. Las raíces tienen importancia, pero lo que crece es el tronco de un gran árbol, de un árbol muy alto, cuyas raíces vinieron y se juntaron en el tronco. El tronco es todo lo que hemos hecho juntos ya, desde que nos juntamos; el tronco que crece es todo lo que nos falta por hacer y seguiremos haciendo juntos. [...] “Lo importante no es lo que hayamos hecho cada uno separado, compañeros; lo importante es lo que vamos a hacer juntos, lo que hace rato ya estamos haciendo juntos: y lo que estamos haciendo juntos nos interesa a todos, compañeros, por igual [...]” [3] 

Ese mismo día dirá en otro discurso refiriéndose a su caso personal: “Yo también pertenecí a una organización. Pero las glorias de esa organización son las glorias de Cuba, son las glorias del pueblo, son las glorias de todos. Y yo un día —agrega— dejé de pertenecer a aquella organización. ¿Qué día fue? El día [en] que nosotros habíamos hecho una revolución más grande que nuestra organización; el día en que nosotros teníamos un pueblo, un movimiento mucho más grande que nuestra organización; hacia el final de la guerra, cuando teníamos ya un ejército victorioso que habría de ser el ejército de la revolución y de todo el pueblo; al triunfo, cuando el pueblo entero se sumó y mostró su apoyo, su simpatía, su fuerza. Y al marchar a través de pueblos y ciudades, vi muchos hombres y muchas mujeres; cientos, miles de hombres y mujeres tenían sus uniformes rojo y negro del Movimiento 26 de Julio; pero más y más miles tenían uniformes que no eran rojos ni negros, sino camisas de trabajadores y de campesinos y de hombres humildes del pueblo. Y desde aquel día, sinceramente, en lo más profundo de mi corazón me pasé, de aquel movimiento al que queríamos, bajo cuyas banderas lucharon los compañeros, me pasé al pueblo; pertenecí al pueblo, a la revolución, porque realmente habíamos hecho algo superior a nosotros mismos.” [4]
Deseándote muchos años más de vida y de aportes a nuestras luchas se despide de ti esta chilena, cubana, venezolana, latinoamericana, enviándote un abrazo lleno de sueños y esperanzas.



[1] . Fue publicado en Cuba bajo el título: Fidel: La estrategia política de la victoria, Editorial de Ciencias Sociales, 2001. Se puede encontrar en formato digital en: http://www.rebelion.org/docs/89864.pdf

[2] . Fidel Castro, Conversación con los estudiantes de la Universidad de Concepción, en Cuba—Chile, Chile, 18 noviembre, 1971,

[3] . Fidel Castro, Discurso del 26 de marzo de 1962, en Obra revolucionaria Nº 10, p.29—30; La revolución cubana..., op.citp. p.539.

[4] . Fidel Castro, Discurso del 26 de mayo de 1962, en Obra revolucionaria Nº11, 27 marzo, 1962, pp.36—37; La revolución cubana..., ob.cit. pp.545—546.



jueves, 13 de agosto de 2015

¿POR QUE ES APLICADA EL TIPO DE INVESTIGACIÓN EN LAS TESIS DE MAESTRÍA?

Ayer fui consultado por un tesista,  si los proyectos de tesis de la maestría son del tipo DESCRIPTIVA y PROPOSITIVA. El tesista refería que su tesis solo llegaba a la propuesta de solución más no a su "aplicación". Que por esta razón su tesis no puede ser del tipo APLICADA por lo que no le queda mas que ser  DESCRIPTIVA.

Esta manera de considerar el tipo de investigación al que responden las tesis de maestría, es una constante y se vuelve a repetir. Y también, con seguridad,  se volverá a repetir  observaciones de los jurados de tesis: la tesis de maestría tienen que ser obligatoriamente investigaciones APLICADAS y de ninguna manera DESCRIPTIVAS.

La confusión es obvia. Se utiliza  APLICADA con "aplicación" de la propuesta. 

Las tesis de maestría son investigaciones de naturaleza APLICADA. Las tesis de doctorado son investigaciones BÁSICAS. Las tesis del bachillerato son investigaciones DESCRIPTIVAS. Esta es una tendencia que ya lo vienen señalando la cultura de "evaluación y acreditación" que recorre el mundo así como los desarrollos de la teoría de la educación del postgrado universitario. En el Perú el modelo de evaluación de los programas de maestría cuando se refiere a las tesis, así ya lo prescribe para el caso del postgrado. 

De acuerdo a la METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, hay varias maneras de clasificar a la investigación científica. Depende del criterio que se utilize. Una clasificación que es común, es el de hacerlo por la naturaleza del conocimiento que produce. En cualquier texto de metodología se puede encontrar lo de clasificar a la investigación en términos de DESCRIPTIVA, APLICADA y BÁSICA. 

Lo de aplicada en esta clasificación se entiende por la forma como se utiliza la teoría científica. En la DESCRIPTIVA esto no es fundamental. Se trata de describir una situación tal y como se nos presenta. En la APLICADA esto si resulta clave, se trata de identificar una teoría científica y utilizarla para comprender una situación así como para formular una manera de solucionarlo. En la BÁSICA el fin es construir un modelo teórico a partir de las teorías existentes.

La tipologización de la investigación de maestría como PROPOSITIVA responde mas al criterio de la utilización que se le pueda dar a los resultados de la investigación. Aquí pueden ser EXPLORATORIAS, EXPLICATIVAS y PROPOSITIVAS. Esta distinción viene del paradigma de la INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Paradigma que parte del principio de una investigación que no se quede en el plano contemplativo-explicativo. Postula una investigación que en su proceso desencadene una acción de transformación del objeto y el problema de estudio. La modalidad de la INVESTIGACIÓN EN AULA, es la que mas responde al paradigma ya que el objeto de investigación es la práctica docente del mismo docente investigador.

La propuesta de solución a un problema de naturaleza práctica-real implica una intervención racionalizada y planificada. Por eso el criterio técnico es de que toda propuesta puede adquirir la forma de PLAN, PROGRAMA o PROYECTO. Precisamente estas formas de intervención implica un supuesto fundamental de toda propuesta: su viabilidad de ejecución. Un plan, programa o proyecto no se aplican, solo se ejecutan. Por esa razón consideramos que en relación al carácter de PROPUESTA, esta no se aplica, esta se ejecuta. El termino correcto por tanto es el de EJECUCIÓN y no de "aplicación".

 

lunes, 10 de agosto de 2015

PARA COMPRENDER EL MUNDO CONTEMPORÁNEO: CONCEPTOS

Nuevos conceptos para comprender lo que viene ocurriendo en el mundo que habitamos. Incluido el Perú. El concepto de neoliberalismo como forma de vida de los sociólogos franceses Laval y Dardot; el concepto de trilema  como paradoja de la globalización de Rodrik y el de acumulación por despojo de Harvey.

El neoliberalismo realmente existente apareció experimentalmente en Chile con la dictadura militar de Pinochet desde 1973 y los  emergentes “chicago boys”, adoptados luego en grado extremo y en democracia realeza, por la llamada “dama de hierro”, Margaret Tatcher en Inglaterra. Casi al mismo tiempo reencarnados en el autoproclamado “sheriff del mundo”, Ronald Reagan,  en los EEUU en la década del 80. Aunque habría que señalar que el neoliberalismo es más antiguo en antecedentes,  como idea e ideología. El experimento “piloto” fue Chile manipulando las condiciones en dictadura. Después se generalizó en América latina como respuesta a la crisis de la deuda externa, en condiciones de democracia revestida de dictadura. “Dictablanda” en los 90. Hoy avanza inexorablemente y casi en los mismos términos  en Europa, previo oleaje en el continente asiático.

Sin embargo, fieles a la inexorable ley de la dialéctica, de que los acontecimientos se suceden como unidad y lucha de contrarios. El neoliberalismo. Su desarrollo se desenvuelve contradictoriamente con su par, el antineoliberalismo o el también dado en llamar el postneoliberalismo. América Latina vive conjuntamente con experiencias de neoliberalidad en extremo como Colombia, Chile y Perú junto con experiencias  antineoliberales   llevadas a cabo por gobiernos progresistas moviéndose en escenarios capitalistas como es el caso de la mayor parte de gobiernos que aparecieron en América latina desde Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay y en Centroamérica. Pasando por la emergencia del  movimiento social indígena, reviviéndose a partir de la resistencia en la  defensa de sus ancestrales territorios, ante la arremetida del gran capital mundial por despojarlos de sus  recursos naturales. Sus luchas han devuelto la utopía después del intento de extirparla junto con la esperanza de un mundo diferente y posible a la caída del muro de Berlín. Allí está el Buen Vivir y el zapatismo indígena de Chiapas en Méjico.

En esa misma dirección debemos colocar lo que acontece con China comunista y Rusia quienes en caminos distintos optaron por transitar en la burbuja del mercado mundial.

Si contabilizáramos el tiempo de todos estos procesos, estos corresponden a los últimos 50 años. Históricamente podríamos decir que se encuentran en una fase de  maduración y crisis. Dos consecuencias se pondrían en deriva. Una: ingresamos a una gran crisis que conduce a una nueva gran transformación sistémica desde el capitalismo mismo. Siguiendo a Polanyi es la revolución de los ricos contra los pobres. Otra: la emergencia de nuevas formas alternativas de que otro mundo es posible. Es la revolución de los pobres contra los ricos.

Según el sociólogo uruguayo Zibechi, la nueva gran transformación sistémica incluiría tres cambios trascendentes: el fin del estado de bienestar, desindustrialización y financierización de la economía, el fin de la soberanía nacional y el fin de la democracia.

Contrariamente al neoliberalismo que pretende responsabilizar de las desgracias a las acciones de los sujetos o las desviaciones de conducta, inflando el fenómeno de la corrupción y la inseguridad cotidiana tratando de ocultar o por lo menos separarlo de la responsabilidad del sistema. El sistema esta bien;  los que están mal son los sujtos. Soy mas partidario de considerar que hoy por hoy el sistema es el primer responsable. Por lo que resolver el problema pasa por cambiar o transformar el sistema.

En ese sentido me gusta el concepto de los sociologos franceses Laval y Dardot, de que el neoliberalismo es una forma de vida, una nueva razón, un sistema de normativas en las cuales está inmersa toda la sociedad que se impone tanto a los dirigentes como a quienes dirigen.

En ese sentido un alternativo tiene que asumirse como una forma de vida diferente a construirse. Y la humanidad anda en esa dirección. Y se caracteriza por ser procesual  y pluralista pero moviéndose en el campo de la sociedad neoliberal. Y aquí nos resulta interesante la teoría de Dani Rodrik sobre el trilema y sus combinaciones. Las esferas de mercado-sobernaia/autonomía-democracia/ciudadanía. Pero primero lo primero, es la resistencia ética. En es dirección estaría el Buen Vivir del mundo indígena, la economía solidaria, el socialismo comunitario bolviano, el socialismo siglo xxi venezolano, etc.

NOTA APARTE. En el caso de la universidad pública en el Perú su existencia se mantiene para disfrazar el desempleo, la desocupación que el neoliberalismo prácticamente ha naturalizado  excluyéndola de jugar un rol importante en el modelo de sociedad. En su seno contradictoriamente reproduce el burocratismo patriarcal del viejo estado oligárquico y el eficientismo del nuevo estado neoliberal. Desde una perspectiva alternativa habría que pensar en una universidad pública como factor importante en la construcción de la nueva sociedad alterna a la sociedad neoliberal y como una opción de los intereses de los sectores populares mayoritarios en este país. Una universidad imbuida de los valores nuevos alternativos a los del neoliberalismo. Asimismo habría que pensarla con una menor vinculación con el mercado académico y que se concentre más en el desarrollo de los espacios de afirmación de la soberanía y la autonomía en su gobierno, democratizando y afirmando los derechos de los estudiantes y de los trabajadores.         

Son tiempos de sistema y no de individuos. Los individuos sistémicos. El homo videns de Sartori. El neoliberalismo estructurado es una forma de vida, una nueva razón. Christian Laval y Pierre Dardot en “La nueva razón del mundo: ensayo sobre la sociedad neoliberal”.  “El neoliberalismo ha colonizado el alma de los seres humanos nos convierte en personas-empresas” “Mas allá de ser el neoliberalismo una doctrina, es un sistema de normativas en los cuales está inmersa toda la sociedad, también quienes nos dirigen. Se trata de un sistema que se impone tanto a los dirigentes como a quienes dirigen”.

A continuación transcribo tal y cual artículos publicados entre el mes de Julio y agosto, que apuntan en la misma dirección para la situación del Perú:

Del ollantismo al neoodriísmo


El presidente Valentín Paniagua solía decir que para gobernar un país era necesario tener ideas. Quien no las tiene difícilmente puede gobernar bien. Luego de escuchar el último discurso del presidente Ollanta Humala este 28 de julio –porque el que sigue, como es costumbre, solo será uno simple, escueto, una despedida formal– ello queda totalmente confirmado.

Sin embargo, en honor a la verdad, también se podría decir que el presidente Humala las tuvo en un principio, pero que rápidamente abandonó esas ideas por otras, más bien, de talante neoliberal. El problema, por lo tanto, no es discutir si tiene o no tiene ideas sino más bien por qué las actuales no han funcionado si vemos las tasas de aprobación tanto de él, de sus ministros, de su gobierno y de la Primera Dama, Nadine Heredia, como también los conflictos sociales que crecen y el aumento de las demandas populares.
 
En realidad, ninguno de los dos últimos presidentes (Toledo y García) terminó bien su gobierno. Toledo, luego de su mandato, se tuvo que contentar con obtener cuatro parlamentarios. Algo similar sucedió con García. Además, ambos partidos (Perú Posible y el Apra) no presentaron candidatos presidenciales luego de sus respectivos gobiernos. A ello se suma que lo más probable, en verdad es casi un hecho, es que ni García ni Toledo pasen a una segunda vuelta en las próximas elecciones presidenciales. En este contexto no veo por qué al nacionalismo de Ollanta Humala y Nadine Heredia les podría ocurrir algo distinto. 

El problema, por lo tanto, es otro: por qué las ideas, el discurso y el programa neoliberales que el presidente Humala decidió adoptar y desarrollar, con cuerpo y alma, no han funcionado, como tampoco funcionaron con los gobiernos anteriores en el sentido de lograr el respaldo popular. Es probable que tanto Humala, García y Toledo serán recordados como malos gobernantes en las próximas encuestas. 

Ahora bien, es cierto también que no todo programa neoliberal está necesariamente condenado al fracaso político. Sin embargo, si se observa bien el giro progresista que se dio en la región –más allá de los graves problemas que hoy confrontan Brasil y Venezuela– se puede concluir que se construyó sobre el fracaso tanto político como económico del llamado Consenso de Washington, es decir, del programa neoliberal.
 
Una primera afirmación que se puede hacer respecto al fracaso neoliberal es que no logró crear una nueva rearticulación entre el Estado y la sociedad como sí sucedió en los viejos y mal llamados procesos “populistas”. La razón es que una nueva articulación entre Estado y Sociedad hubiese supuesto dos hechos que el propio neoliberalismo niega: ampliar la democracia y, también, ampliar los derechos sociales y económicos que siempre han sido los viejos reclamos de los ciudadanos y ciudadanas. 

Una segunda afirmación es la capacidad que tienen las sociedades y algunos grupos políticos de crear nuevas representaciones electorales y políticas capaces de enfrentar al neoliberalismo. Eso ha pasado en Bolivia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil y Uruguay. Incluso se podría afirmar que en algunos países estas nuevas representaciones han logrado transferencias de gobierno institucionales, es decir, en la reelección del partido y no de líder como ha sucedido en Brasil, Uruguay y Argentina.

En el Perú nada de ello hemos tenido. El gobierno de Humala por su continuismo neoliberal no ha logrado una nueva y consistente articulación con la sociedad. Los programas sociales y las obras de las que tanto se ha ufanado el Presidente en su último discurso son políticas transitorias, sujetas por lo general a las rentas del Estado, y terminan siendo articulaciones temporales y no permanentes. Tampoco los partidos y los nuevos contingentes políticos han tenido la capacidad de crear nuevas representaciones políticas. No es extraño que 40% o más de los peruanos, según varias encuestas, no tengan aún candidato para el 2016.
 
Por eso no nos debe extrañar que la principal forma o manera que hoy tienen los gobernantes sea una suerte de neoodriísmo, que también se puede leer como neofujimorismo que combina las obras con un clientelismo social y político. Como se observa en su último discurso. En este contexto, las palabras sobran porque le podrían dar un nuevo sentido a la política y, también, al país. 

En ese sentido no es que el Presidente no tenga ideas, las tiene. El problema es que están igualmente al servicio de una minoría como ha sucedido en los últimos 25 años, con la excepción de Valentín Paniagua que buscó fundar un nuevo ciclo democrático que hoy parece naufragar.    
     
(*) Parlamentario Andino


El trilema de Rodrik
Escribe: Antonio Zapata

A propósito de la crisis griega, se ha comentado intensamente la obra de uno de los críticos más influyentes de la globalización, el profesor de economía de Harvard Dani Rodrik. De acuerdo a su parecer, las sociedades contemporáneas están confrontadas a tres fenómenos simultáneos: una globalización extrema que busca uniformizar el comercio internacional; la democracia como sistema político; y finalmente, la soberanía del Estado Nación. Para Rodrik, no podemos aspirar a conservar los tres, sino solamente dos de ellos.
 
Una globalización a fondo implica integrar la economía nacional a reglas generales que dominan la esfera internacional. Ese camino ya lo ha emprendido el Perú al firmar multitud de TLCs con diversos países, entre ellos grandes potencias, como EEUU y la Unión Europea. Ningún gobierno futuro puede escapar a esas reglas y, además, estamos a punto de profundizar esa ruta, firmando el acuerdo transpacífico, con 16 grandes economías lideradas por EEUU y con exclusión de China.

 Por su parte, la globalización ha alcanzado un nivel más acabado en la Unión Europea, que ha forjado una moneda común y un Banco Central. En ese caso, es evidente el liderazgo de países poderosos, como Alemania y en menor medida Francia, sobre los débiles y poco relevantes, como Grecia, entre otros. Como este mundo es complejo, los otros países europeos chicos están intransigentes con Grecia, porque sus respectivos rescates han significado condiciones duras, que los helenos rechazan porque ya las han pagado sin resultado.
 
El caso de Grecia evidencia que la globalización entra en contradicción con el Estado Nación. Los países ceden parte de sus prerrogativas a uniones federales donde solo conservan una autonomía limitada. Esta opción estuvo comprometida al convocarse el referéndum en Grecia, más allá del eventual resultado, porque en el fondo estaba recuperando soberanía.
 
Pero una segunda vía abierta a los países es conservar globalización y soberanía, lo que obliga a sacrificar democracia. Esa combinación viene imponiéndose en Oriente, encabezado por China, y alcanza también a una buena parte de Europa del Este y al mundo árabe. La sobrevivencia del Estado Nación en un mundo globalizado implica dictadura.
 
Algunas personas piensan que el ascenso de China en la economía internacional ha de llevar en algún momento a la democracia política en el mismo suelo chino. Pero, esa solución se ve lejana. Más bien, parece probable que el éxito de la economía china refuerce su modelo político vertical. Aquí tenemos experiencia. Una de las empresas mineras más intransigentes con los trabajadores es Marcona, propiedad de una empresa estatal china. 

Por ahora, el Estado peruano viene cediendo soberanía para conservar democracia y globalización. No parece una mala elección. Seguramente será una vía para varios países durante el siglo XXI.

 Pero no es la única fórmula posible. El profesor Rodrik recomienda reducir globalización para conservar democracia y soberanía. Sostiene que la globalización actual está fundada en el capital, sin considerar en forma equilibrada ni a los trabajadores ni a los países de menor desarrollo relativo. Por ello, la globalización conlleva desregulación del trabajo y flexibilización del mercado de capitales. Como fórmula puede ser inconveniente para naciones en desarrollo. Por ejemplo, la eliminación de las monedas nacionales y la generalización del euro en Europa. 

Sucede que una moneda nacional barata impulsa la exportación e implica un impuesto a la importación. Puede ser la clave durante el despegue económico; por ejemplo, hasta hoy el yuan chino es bastante barato y constituye pieza fundamental de la estrategia económica de su Estado. Mientras que el euro en Grecia es caro y equivale a una camisa de fuerza, que tiene atrapada a la misma Syriza.

Así, una globalización extrema puede precipitar serias turbulencias internas que comprometan la sobrevivencia de la democracia y la viabilidad de los países.


CHAVEZ LA PRIMERA REVOLUCION ES LA MORAL, LA ETICA

Ahora bien, entre los elementos que pudieran definir el socialismo del siglo XXI yo diría que el primer rasgo es el moral. Hay que comenzar por ahí, por la conciencia, por la ética. (…) Luchar contra los demonios que sembró el capitalismo: individualismo, egoísmo, odio, privilegios. Creo que por ahí habría que comenzar. Es un trabajo de todos los días, una tarea cultural y educativa de largo aliento. En Venezuela hemos comenzado a debatir ese aspecto y es muy positivo. Es un arma en la lucha contra la corrupción, un mal que es propio del capitalismo. Empresas y empresarios corrompidos, negocios oscuros, funcionarios corruptos, movidos sólo por la ambición. Aunque también la corrupción se ha dado en el socialismo ese fenómeno tiene una raíz capitalista, es la ambición de riqueza. El socialismo debe defender la ética, la generosidad. Bolívar fue un ejemplo: abandonó todo por ser útil a su país. Hay que recordar también a Cristo y lo que dijo al hombre rico que quería ir al cielo: vende todo lo que tienes y repártelo entre los pobres. El hombre se puso a llorar porque no era capaz de hacer eso. Fue entonces cuando Cristo lanzó aquella frase: «Será más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos»”. (Entrevista con Manuel Cabieses; 2005)

“Ahora, el socialismo tiene, en mi modesto criterio, debe tener, para crearlo, para amasarlo, debe tener pues varios componentes, uno de ellos es, pudiéramos llamarlo el socialismo moral, o la moral socialista, y ese es muy importante. Si no hay moral socialista en nosotros, no hay socialismo posible. Esos valores, la moral, bueno sabemos, la ética, la moral, el comportamiento, la conducta, los valores, debemos comportarnos a conciencia, sin que nadie nos esté vigilando o dando con un látigo, en el marco de una moral nueva, distinta, que no es nueva, es vieja, una moral colectiva, una moral que tiene mucho con el pregón de Cristo, “amaos los unos a los otros”. La moral de la fraternidad verdadera, pero porque se sienta, no de palabra, de la boca hacia fuera, no aquí, desde el alma, desde el pecho, desde las entrañas de cada uno, de cada una, compartir con el otro, con la otra, vivir en comunidad, aceptarnos en comunidad, sentirnos parte de una comunidad, de un colectivo, sentir un hilo invisible que nos une a todos.” Y más adelante señala en Asunción, Paraguay-2005: “Entonces se trata de alimentar la moral socialista, o el socialismo de lo moral, el socialismo de lo pequeño, de lo cotidiano con los vecinos, aquí en el aula de estudio, allá en la fábrica. El de verdad sentir hermano al otro, a la otra, la solidaridad, el amor, ir dejando atrás el egoísmo, la ambición, la ambición de la riqueza, por ejemplo, ¡qué cosa tan perversa esa!”.

sábado, 8 de agosto de 2015

ESTA HISTORIA LA CONOZCO ... SOLO QUE LA VERSIÓN ES EXAGERADA

Carlos Marx fue quien dijo que la historia se repite. Primero como tragedia y luego como comedia. Esta historia la conozco solo que ahora se presenta en versión exagerada. Esto a propósito y después de escuchar en actitud excesiva y apasionada,  discernir que las asignaciones autootorgadas in crescendo se justifican por la capacidad de implementar proyectos "productivos" que generan ingresos a la universidad publica y que tendrían los decisores a nivel de  alta dirección de la universidad. 

Esto me hizo recordar que cuando asumi el decanato de la fachse a fines de  1999, encontramos una política parecida. En dicho año la fachse producía por una serie de programas de naturaleza educativa, la cantidad de dos millones y medio de soles de ingresos. Junto a ello heredamos una política que resultaba efectiva en lo que se refiere a incentivar la iniciativa y la productividad. Por cada millón de soles producidos, el decano, la máxima jerarquía de autoridad en la facultad, debería percibir bajo la modalidad de asignación la suma de mil soles mensuales en el año siguiente aunque se tenia el cuidado de advertir que podría ser menos si ocurriese lo contrario. Si eran dos millones y medio, la asignación era de 2,500 mensuales. lo cual no resultaba una exageracion ya que el sueldo formal que asigna el estado al profesor principal que oficiaba de decano era de 2,500. Sin embargo lo empezamos a asumir como un problema cuando la facultad empezó a disparar sus picos de crecimiento: 4, 5 y cuando llegamos hasta 17. La exageración aparecía cuando ese tipo de política agudizaba la diferencia de ingresos en una institución universitaria de naturaleza publica,  entre la máxima autoridad y el ultimo trabajador en la escala jerárquica.  Esta situación nos condujo a la necesidad de hacer conciencia sobre la naturaleza de la universidad. No es una empresa. No es una chacra. Menos un ejercito y ni que hablar una iglesia. Ni menos un partido político. 

Aceptamos lo de empresa en su acepción como emprendimiento; y como espiritu productor,  su racionalidad pero sin fines de lucro. Esto fue un aporte. Se incorporó la racionalidad por la producción de un excedente y con un costo razonable; limitando la apropiación del excedente regulando la inversión institucional. El costo de la producción educativa no debe exceder al 50% y  la máxima de  asignación no debe pasar al 100% del sueldo mensual que el docente decano percibía del Estado. Por eso, cuando la facultad produjo 17 millones el decano y por todo concepto percibía el equivalente adicional a su sueldo. La ultima asignación fue de 5,000.

La concepción de la naturaleza de la universidad como organización del conocimiento y educativa nos llevo a tomar como referencia el fundamento sustantivo valorativo del conocimiento y la educación: la verdad, la transparencia, lo justo y lo equitativo. 

UNPRG CRISIS DE GOBERNABILIDAD Y EROSIÓN DE SU TEJIDO SOCIAL

La crisis de gobernabilidad que envuelve  a  la UNPRG, ha venido encubándose en estos últimos 15 años alcanzado su máxima expresión en los últimos años como resultado de la nueva ley universitaria y los actos extremos de liberalidad en la que han incurrido sus autoridades en una exageración condescendiente del ejercicio de su autonomía.   En la base de esta crisis se encuentran la forma como se disponen los   llamados recursos directamente recaudados. 

En la opinión publica del departamento de Lambayeque, hay una expectativa creciente sobre los posibles efectos y consecuencias negativas que esta crisis de gobernabilidad estaría produciendo y que  los medios de comunicación no se cansan de resaltar. 

Hasta el momento, manejo la hipótesis de que no es mucho el efecto o impacto negativo en la institucionalidad universitaria a pesar de reconocer la gravedad de su gobernabilidad. Es una crisis que no paraliza ni menos inmoviliza. Es una crisis que no mata a la universidad como la que tuvimos en la década del 80 donde de ocho mil estudiantes se cayó a una matricula de dos mil quinientos deja andola agonizante y que se pudo restablecer a partir de una respuesta institucionalizada,  masiva, movilizadora y participativa.

La universidad de hoy es muy diferente. Es una universidad muy pasiva, indiferente y altamente fragmentada. Funciona en piloto automático en lo económico y administrativo. No se necesita de autoridades. Es suficiente con el manejo que realiza el Ministerio de Economía. Lo que se ha reventado es el tejido social que era muy tupido y hoy esta fragmentado sin capacidad de movilización institucional. Esto es lo que hace que una crisis no se sienta ni active respuestas de naturaleza institucional capaces de revertirla. La vida se desenvuelve como si estuviéramos en una situación normal. 

Sin embargo hay algunas señales que se viene poniendo de manifiesto y que si llaman a preocupación. 

Dos amigos colegas universitarios duchos en la cultura de la conversa en café se preguntaban sobre que debe hacerse para darle centralidad a lo académico y no a la "maldición del crecimiento económico vía la actividad  mercantil de los llamados proyectos productivos". Y tuvimos dificultad para elaborar una respuestas de meridiana claridad sin dejar de señalar a lo ético y a lo moral como condición sine quanon para empezar a caminar por una senda alternativa 

Otro amigo docente de las ciencias duras, mientras nos encaminábamos a nuestras facultades respectivas, con mucha indignación comentaba la expansión del "mercantilismo académico" puesta de manifiesta en el fin y cierre de ciclo. Profesores que desaprueban masivamente en los cursos y utilizando intermediarios "negocian" la aprobación de los mismos. 

Y finalmente otros que con mucha libertad justifican su "mercantilismo académico", en términos de incentivo a la capacidad creativa de crecimiento de programas y proyectos que multiplican el crecimiento económico así como a la capacidad de "realizar trabajos académicos" y cobrar por los mismos en el caso de las tesis.  

viernes, 7 de agosto de 2015

CICLO ACADÉMICO 2015-II INFORME

Hoy es el último día del calendario académico del ciclo 2015-I, en nuestra universidad. En la ruta de normalizar, después que el año pasado y en un solo año se ejecutaron tres calendarios académicos, este ciclo no ha parecido nada regular. 

Un total de cuatro asignaturas y con una carga académica lectiva de 17 horas semanales se planificaron un total de 272 horas de clase para el ciclo. Las asignaturas para la carrera de sociología fueron: 

Teoría del Desarrollo I (grupo A; V ciclo). 4 horas semanales y un total previsto de 64 horas
Teoría del Desarrollo I (grupo B; V ciclo). 4 horas semanales y un total previsto de 64 horas 
y Sociología de las Organizaciones (IX ciclo). 4 horas semanales y un total previsto de 64 horas

La cuarta asignatura es para la carrera de ciencia política: 

Sociología General (primer año). 5 horas semanales y un total previsto de 80 horas.

Como nunca en estos últimos cuatro años que son los años de mi reincorporación a la docencia del pre grado, este ciclo ha resultado el mas irregular. Por feriados, festividades universitarias y sobre todo la huelga indefinida de los trabajadores administrativos los lunes y los jueves han tributado a la perdida de un total de 82 horas de clase que no pudieron desarrollarse y tampoco recuperarse. Estas 85 horas representan el 31.2%. En otras palabras un tercio de horas de clase se perdieron.

Teoría del desarrollo I (grupo A; V ciclo). 23 sesiones realizadas que hacen un total de 46 horas de clase. 9 sesiones de clase no realizada que hacen un total de 18 horas y que representan el 28.1%.

Teoría del desarrollo I (grupo B; V ciclo). 20 sesiones realizadas que hacen un total de 40 horas de clase. 12 sesiones de clase no realizada que hacen un total de 24 horas y que representan el 37.6%

Sociología de las Organizaciones (IX ciclo). 21 sesiones realizadas que hacen un total de 42 horas de clase. 11 sesiones no realizadas que hacen un total de 22 horas y que representan el 34.3%.

Sociología General (primer año). 21 sesiones de clase realizadas. 9 sesiones de 3 horas cada una que hacen 27 horas. 11 sesiones de 2 horas cada una que hacen 22 horas. En total 49 horas.
9 sesiones de clase no realizadas. 7 sesiones de 3 horas cada una que hacen 21 horas. 2 sesiones de 2 horas cada una que hacen 4 horas. En total 25 horas de clase no realizadas y que representan el 31.2%

Como los cursos fueron programados con un componente práctico orientado a desarrollar capacidades de estudio o investigación bibliográfica, así como en la elaboración de informes monográficos y en la capacidad de exposición-presentación y debate de conceptos referenciados a situaciones reales, la situación del déficit de horas efectivas de clase afectó mas la parte prevista para el ejercicio práctico en el aula de las capacidades de exposición-presentación y debate. En lo que se refiere a los contenidos previstos a desarrollar estos se cumplieron en un 100%. Una estrategia que ayuda a ello tiene que ver con la presentación del curso junto con las actividades previstas y la bibliografia respectiva en la primera semana de los cursos. Los alumnos en la primera semana están informados los trabajos prácticos a desarrollar y el calendario a presentarlos.

A continuación nuestro balance:

TEORÍA DEL DESARROLLO I. Se avanzo en el 100%  de los contenidos  programados. Origen, circunstancias y antecedentes de la teoría del desarrollo. El desarrollo como modernización. El estructuralismo desarrollista de la cepal. La teoría de la modernización. En lo que se refiere a la parte practica se realizaron las 7 lecturas básicas con el respectivo fichaje.  Asimismo se cumplió con la elaboración grupal de 3 monografias por cada una de las tres teorías del desarrollo estudiadas. Todas las monografias se expusieron y en la mayoría se produjo el debate. Por la cuestión del tiempo y sobre todo en la ultima monografia se obvio el debate. En el grupo B, la tercera monografia solo se alcanzo a presentarla mas no se expuso ni menos se debatió.

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES. Se avanzó en un 80% de los contenidos. La sociología de las organizaciones y los antecedentes . La organización y la sociedad de las organizaciones. La organización y sus componentes. Los tipos de organización: organizaciones económicas, organizaciones políticas, organizaciones sociales. El diagnostico organizacional.   De estos contenidos no se pudo tratar en el aula el tema de la organización y sus componentes; sin embargo su estudio si fue realizada por los participantes y se redujo solo a presentar los trabajos realizados a nivel de grupos. En la parte práctica se cumplió con el estudio de 5 lecturas con el respectivo fichaje. Y la presentación con su respectiva exposición de los trabajos monográficos sobre los tipos de organización. En la mayoría por cuestión del tiempo, solo se procedió a la exposición mas no al debate. Y finalmente también se cumplió solo con la entrega de diagnósticos organizacionales concretos articulando este trabajo al de los proyectos de tesis que vienen ejecutando. Lo previsto de su exposición y debate no se pudo cumplir por la cuestión del tiempo. Aquí también funcionó la estrategia de presentar y organizar todo el curso en la primera semana.

SOCIOLOGÍA GENERAL. este curso es de régimen anual. El avance de los contenidos se lograron en un 90% en su primer semestre. La sociología, sus orígenes y antecedentes. Historia y desarrollo de la Sociología. La sociología clásica: Augusto Comte, Emile Durkheim, Max Weber y Carlos Marx. Los conceptos básicos de la sociología. Por una cuestión de tiempo no se desarrollo el contenido referido a la sociología de max weber y ademas por que weber se estudia en otros cursos de la carrera de ciencia política. La parte practica se desarrollo lo que estaba previsto. Seis lecturas en las que se incluyo los textos clásicos de Comte, Durkheim y Marx así como textos generales con el respectivo trabajo de fichaje y el respectivo debate. También se pudo concretar los trabajos monográficos sobre los conceptos básicos. Todos fueron expuestos y debatidos la mayoría. También funciono aquí la presentación y organización del curso en la primera semana. Quedo pendiente para el siguiente semestre una evaluación sobre los conceptos básicos sociológicos.

miércoles, 5 de agosto de 2015

EL PODER DE LAS PALABRAS Y LOS CONCEPTOS

Mirko Lauer, en su columna OBSERVADOR en La República publicado el Lunes 3-08-15, repasa la suerte que ha corrido con la palabra y el concepto de INCLUSIÓN durante lo que va del gobierno de Humala. La trayectoria es una constante en la historia del poder contemporáneo. Es una expresión de la forma como se construye poder hoy en día. La construcción de la hegemonía. El poder que se estructura a nivel del pensamiento cotidiano desde la cima del poder. Revisemos:

Lauer localiza el origen de la palabra y el concepto en la CADE 2006 y cuyo lema fue: "No existe nosotros con alguien afuera: inclusión y desarrollo para todos". Parte del mismo supuesto que es una constante en la construcción del poder hegemónico contemporáneo: empresarios asustados y la necesidad de disputarle conceptos a la izquierda. Y por supuesto de lo que se trata al final es "quemar" palabras y conceptos y "poner en evidencia la inanidad del concepto".

Luego la trayectoria seguida es la siguiente:

"El termino inclusión ha tenido variadas suertes bajo este gobierno. Empezó casi como un sinónimo de reducción de la pobreza. Con el tiempo h pasado a ser solo un sinónimo de programas sociales".

"Casi un decenio después el economista Roberto Abusada ha salido  liquidar el concepto, prácticamente acusándolo de ser responsable de la desaceleración económica."

"Evidentemente inclusión llegó en buena medida para reemplazar la frase lucha frontal contra la pobreza".   

Y en lo que se refiere al corolario también subraya lo que es una constante: 

"Como sucede con las palabras cuyo uso ha sido exagerado, hoy inclusión quiere decir todo y en consecuencia a la vez nada. En realidad fue así desde el inicio del gobierno. pero entonces había esperanzas o sospechas de que significara algo: un radicalismo asolapado esperando su momento, una forma de disimular planes para un espectacular gasto social".

Liquidar la esperanza, los sueños, las utopías populares. ¿No es lo mismo lo ocurrido con la palabra y concepto de Desarrollo?. ¿Con el concepto y la palabra de Modernidad?. ¿Con el concepto y la palabra de Democracia?. ¿Con el concepto y la palabra de Libertad?. 



domingo, 2 de agosto de 2015

LAS ASIGNACIONES ESPECIALES EN LA UNPRG

La asignación especial, como ingreso adicional, que perciben profesores y trabajadores administrativos de la UNPRG viene concitando el interés y la controversia  no solo,  en la comunidad universitaria sino en la opinión pública en general.  Aparece en el contexto de la investigación por delito de corrupción en la administración publica, que el ministerio publico, sigue a las autoridades de la universidad. Al respecto vale acotar algunas cuestiones:

Una. La asignación especial efectivamente es un ingreso adicional que se autodesignan profesores, autoridades  y trabajadores administrativos en el marco de su autonomía siempre y cuando dispongan de ingresos autogenerados institucioanlmente. Existen, efectivamente, desde hace 25 años. Es decir desde que en nuestro país  empezó a implementarse la economía de libre mercado mejor conocido en el lenguaje académico como neoliberalismo. No es remuneración. No es sueldo. No es tampoco remuneración o sueldo extraordinario por trabajo extraordinario. Es una asignación especial. Son los contrasentidos y paradojas del neoliberalismo parcializado hacia los intereses del "mercado".

Dos. La asignación especial tiene reconocimiento legal. Las leyes de presupuesto publico que se emiten todos los años así lo reconocen. También las universidades autónomas lo prescriben en sus normativas internas (estatutos). Y se encuentran supeditadas a la capacidad de generación de recursos económicos extraordinarios que han recibido el nombre primero de ingresos propios y  luego recursos directamente recaudados. En este concepto caben,  la producción extraordinaria de bienes y servicios que se comercializan y generan un beneficio o  una ganancia. Beneficio o ganancia cuya orientación es a re invertir y capitalizar el patrimonio de la universidad. Esta prohibido el usufructo personal de dicho beneficio o ganancia. Esto supone la incorporación de la lógica de la ganancia: producir maximizando el precio y minimizando sus costos. Así un centro de producción de bienes materiales puede ser un fundo agrícola, un establo ganadero, un taller de mantenimiento o mecánico, una fabrica, una panadería, una farmacia. Pero también puede ser un centro de producción de servicios variopinto que van desde un laboratorio de análisis clínicos o de control de calidad de productos; de servicios asistenciales médicos; de asesoría, etc. O lo que se extendió con mayor profusión, servicios educativos como: estudios de postgrado "autofinanciados" o simplemente "mercantilizados", estudios de especialización o segunda especialización, estudios de idiomas, estudios continuos con los menos famosos diplomados. Incluso contamos aquí la preparación para los exámenes de admisión y la incursión en la educación básica y en la educación tecnológica. El extremismo de esta racionalidad se produce cuando se extiende al campo de las actividades ordinarias que desarrolla una universidad como es el caso de los estudios del pre grado, los cursos de titulación, las asesorías de tesis y la mercantilización de los trámites administrativos como ocurrió con las tasas educativas que se fueron "sincerando" y cuyos efectos han sido nefastos en la labor académica. Ahora se cobra por todo. 

Tres. Las asignaciones se disponen contra la prestación de una actividad que no compromete la actividad ordinaria del docente y de la autoridad y del trabajador universitario. Es decir se realiza fuera de las ocho horas diarias que obliga la labor ordinaria. Por eso lo de los sábados y domingos y la labor intensiva en época de vacaciones. Esto implica una organización especial y también su control. Lo contrario terminaría por distorsionar la naturaleza de la universidad publica.

Cuatro. El tamaño de las asignaciones lo determina la racionalidad costo-beneficio. La labor que lo genera implica un costo y también un beneficio institucional.  ¿Cómo determinarlos en una institución cuyo fundamento es el derecho a la educación gratuita?. ¿En una institución que tiene un componente alto de inversión publica?.